Un total de 8, 381 aspirantes a ingresar a las academias de la Policía Nacional Civil en el siguiente ciclo de curso básico que iniciará a principios de 2,019 han sido evaluados desde el 3 de abril hasta el 19 de julio, según lo expresado por la Subdirectora General de Estudios y Doctrina, Comisaria General Emma Pérez García.
El Departamento de Incorporaciones de la SGED-PNC, por medio del Subcomisario Nixon López Ramírez explicó que han participado en la evaluación 2,138 mujeres y 6,243 y aún falta realizar las pruebas respectivas a otras cinco mil personas.
El Ministerio de Gobernación dispone de tres academias de Policía Nacional Civil, la central “Dr. Carlos Vinicio Gómez Ruiz” se ubica en la zona 6 y funcionan extensiones en Cuilapa, Santa Rosa y Huehuetenango, donde se forman nuevos agentes.
Entre otros exámenes que se realizan está natación, automovilismo, luego pasan un examen médico y Psicológico, por supuesto que el de la vista y por último, las pruebas físicas; hay casos en los cuales, por ejemplo, el aspirante tiene alguna deficiencia visual corregible con lentes, no se le cierra la oportunidad, por el contrario, puede solicitar una nueva evaluación.
Importante señalar que se hacen estudios de confiabilidad, antecedentes, relaciones en sus comunidades; pruebas de confiabilidad que permiten filtrar a quienes ingresan, incluso la verificación es constante y se selecciona a los que pasan las pruebas de confiabilidad.
Un poco más de 450 mujeres se capacitan en la actualidad en el curso básico para agente de PNC; la Subdirectora Pérez García hizo un llamado a las mujeres a pertenecer a las filas de la policía “Necesitamos más mujeres virtuosas, decididas y responsables, que tengan la convicción de Proteger y Servir a la ciudadanía”