El Curso Internacional de Métodos de Investigación Criminal Contra la Delincuencia Organizada se lleva a cabo en Guatemala
Un total de 19 policías, 15 de ellos guatemaltecos, dos costarricenses, un nicaragüense y un mexicano participan en el curso Internacional de Métodos de Investigación Criminal Contra la Delincuencia Organizada, que se lleva a cabo en las instalaciones de la Subdirección General de Estudios y Doctrina de la Policía Nacional Civil.
El Director General Tzi Juárez, dijo que estos procesos permiten fortalecer las competencias en métodos especiales de las policías participantes, agregando “aprendemos lo mejor para el bien de nuestros ciudadanos, para su seguridad y disfrute de paz”; también felicitó al Subcomisario Leonel Aldana, jefe de DIMEI, y a su equipo de trabajo.

Sobre este Curso internacional, el Subdirector Ardiano dijo que es para “fortalecer algunas capacidades que se tienen en otros países y enseñar lo que nosotros hemos desarrollado.”
PNC cuenta con personal especializado para poder impartir este tipo de cursos avalados por el Instituto Centroamericano de Estudios de Policial (ICESPO) agregó el jefe policial. Los participantes guatemaltecos forman parte de la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) asignados a diferentes divisiones.

El Director General Erwin Tzi Juárez, inauguró el curso, además estuvieron presentes en la ceremonia el Subdirector General de Operaciones Manuel Salguero, el Subdirector General de Estudios y Doctrina, Edwin Ardiano, el Subcomisario Adal Najarro, subjefe de la División Especializada en investigación Criminal (DEIC), el Subcomisario Leonel Aldana, jefe de la División de Métodos Especiales de Investigación (DIMEI), así como el Comisionado Manuel Corte Tapia. Policía federal de México, delegados de Nicaragua y Costa Rica.
Los instructores también pertenecen a los cuatro cuerpos policiales de las naciones participantes, el curso inició hoy y concluye el próximo 22 de septiembre; durante este tiempo se realizan intensas sesiones de trabajo.
