Fiesta cívica en academia de PNC

El amor, respeto y cuidado de símbolos patrios, así como la creatividad de los alumnos de la academia de PNC “Dr. Carlos Vinicio Gómez Ruiz”, de la Subdirección General de Estudios y Doctrina, quienes en los siguientes meses entraran en servicio como agentes de la Policía Nacional Civil, se hizo notar este día.
La PNC es una institución que cuenta con personal originario de cada departamento y grupo étnico y en esa multiculturidad trabajaron sus “altares patrios” los más de 1,700 alumnos-agentes, demostrando inmenso respeto por las costumbres, idiomas, la protección a la naturaleza y el respeto al ordenamiento jurídico nacional.
Seis son las “estaciones” donde pernoctan los estudiantes y cada una presentó su idea, agregando detalles de cada región. Asimismo, en cada una de las 22 aulas donde estudian contaba con una representación; todas forman parte del tradicional concurso de altares cívicos.

El primer lugar correspondió a la Primera estación, donde solo hay hombres, pero el segundo y tercer lugar las obtuvieron la quinta y sexta estaciones o Unidades femeninas.
El Director General de PNC, Comisario General, Erwin Rolando Tzí Juárez hizo un recorrido junto al jurado calificador, y expresó a los alumnos que veía el compromiso de servicio que se debe dar siempre al ciudadano; además PNC, con su carácter multiétnico es instrumento de hermandad y conocimiento de las costumbres; recalcó que ese compromiso de proteger y servir no debe disminuir nunca, ya que la labor del policía es permanente.

“Sean siempre líderes, sean responsables, respeten al ciudadano, por supuesto la ley; nuestro comportamiento debe ser guía para otros, en especial para nuestras familias y amigos”.
Los estudiantes explicaron como mucho de los materiales usados para hacer los altares cívicos son reciclados, pero además se introdujeron símbolos de cada región, siempre respetando la cosmovisión maya y a los ciudadanos a los que se les atiende desde la perspectiva del Modelo Policial de Seguridad Integral Comunitaria (MOPSIC). Cada quien uso trajes de su comunidad o región y se habló en el idioma natal.
El jurado calificador está integrado por el Comisario Jorge Lara, Director de la academia central, el Comisario Edwin Chipix, Director de la Escuela de Especialidades, el Comisario Marlon Cardona, Director de la Escuela de Estudios Superiores de Policía, y el Director de la Escuela de Formación de Oficiales (ESFOP), Subcomisario Milton Sarceño, además de otros mandos.