HELICÓPTEROS EQUIPADOS APOYAN LUCHA ANTINARCÓTICA

3077c7d99c2900c9dac8a8be0de5f296_XL

El gobierno de los Estados Unidos EE.UU, donó  seis aeronaves equipadas con la función de realizar operativos contra el crimen organizado y narcotráfico, dicha entrega se realizó en un acto celebrado en la Fuerza Aérea Guatemalteca FAG, con la presencia del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, el ministro de Gobernación, Héctor Mauricio López Bonilla, Arnold Chacón embajador estadounidense, Manuel López, titular de la cartera de la Defensa y viceministros.

ENTREGA-DE-HELICOPTEROS-3

El transporte aéreo, tiene un valor total de US$40 millones, pues cuenta con equipos de navegación e infraestructura cuyo valor es de 29 millones de dólares y las naves 11 millones, todas del modelo Bell UH-1H II denominados “Super Huey” con mil 800 caballos de fuerza.

Tanto el mandatario guatemalteco, como el ministro del Interior, López Bonilla agradecieron este importante aporte para el combate a estos flagelos por medio de la Fuerza de Interdicción Aérea Antinarcótica y Antiterrorismo FIAAT, conformada por efectivos de la fuerza élite antinarcótica de la PNC y del ejército.

Esta nacionalización de las aeronaves se forjó en una firma que permitirá coadyuvar el trabajo operativo de las fuerzas de tarea HALCONES Y TECÚN UMÁN, además del Grupo Especial de Interdicción y rescate GEIR y la Fuerza Especial Naval FEN, estos últimos dos grupos pertenecientes a los elementos castrenses.

El Presidente de Guatemala, Otto Pérez, dijo “es un voto de confianza” por parte del gobierno de los Estados Unidos, en la alusión a la referida contribución, y agregó “estamos desarrollando una estrategia de abordaje integral al tema que golpea al país con operativos de interdicción aérea y terrestre”.

Por su parte López Bonilla, encargado de la seguridad interna, resaltó la importancia de la investigación criminal de la mano con la inteligencia como herramientas indispensables, sin caer en las improvisaciones para contrarrestar las acciones delictivas conexas con el narcotráfico.

FIRMA-EL-MINISTRO“Este es un día importante, porque hemos tenido la fe y confianza del talento humano guatemalteco que trabaja para definir las líneas de acción contra este fenómeno criminal, porque no envidiamos nada, y reconocemos que tenemos ese talento, pues la delincuencia y el crimen no van a triunfar en Guatemala” sentenció el funcionario.

Fuerzas de Tarea para fronteras

Atlácatl y Lempira, serán las nuevas Fuerzas de Tarea, para evitar el trasiego de drogas que operarán en las fronteras de los países de El Salvador y Honduras, las cuales funcionarán próximamente destacó López Bonilla.

Fuente: Ministerio de Gobernación