Dos semanas, 50 horas de mucho trabajo de campo y teoría; eso duró el Seminario sobre Dactiloscopia de Campo, que fue impartido en aulas de la academia de Policía Nacional Civil “Dr. Carlos Vinicio Gómez Ruiz”, de la Subdirección General de Estudios y Doctrina (SGED), por parte de instructoras de la Policía Nacional de Colombia, con el apoyo de INL de la embajada de Estados Unidos.
En el acto de clausura participaron el Comisario Armin López Osorio (en representación del Subdirector General de Investigación Criminal Nery Benito Hernández), el Comisario Jaime Chacach Morales, director de la academia PNC, el Oficial Primero Pablo Hernández, Jefe del Departamento Educativo de la SGED (en representación de la Subdirectora General de Estudios y Doctrina Emma Pérez García) el Licenciado Walter Ramírez, de INL, Jhon Robert Chavarro, Teniente Coronel de Policía Nacional de Colombia y la Subintendente Deisy Johana Villamil, una de las dos instructoras colombianas del Seminario.
El Jefe del Departamento Educativo de SGED, Oficial Hernández señaló “Los instructores cumplen una función primaria de aprender y nosotros de seguir avanzando y poner en práctica lo aprendido”.
Mientras que la Subintendente Villamil indicó que fueron 50 intensas horas de entrenamiento sobre diversos temas, entre ellos, la estandarizando de técnicas de Lofoscopía, uso de diversos reacctivos físicos, manejo de luces forenses, huellas latentes, buscada, revelado de huellas latentes en diferentes tipos de superficies
En nombre de los participantes en el seminario, el Oficial Tercero César Peñate, de Inspecciones Oculares del Gabinete Criminalístico expresó “existe el compromiso personal e institucional de poner en uso, lo aprendido en estas dos semanas, es para servir a la ciudadanía”.
La especialización de muchos PNC sigue avanzando gracias a la colaboración de la comunidad internacional, tal el caso de la Policía Nacional de Colombia e INL de Estados Unidos, que en este caso han facilitado a los instructores, enfatizó el Director de la academia de PNC, Comisario Jaime Chacach.
INL destaca los buenos resultados que la PNC ha tenido y en especial, porque salvan vidas y buscan mantener la tranquilidad, tal el caso reciente cuando no ocurrieron hechos violentos en el departamento de Guatemala.
En el cierre del evento, el jefe de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) Comisario Armin López Osorio expreso que “la profesionalización de nuestro talento humano es uno de los ejes de trabajo de PNC.
Se aplica el intercambio que menciona la criminalística. Las huellas que pueda dejar el delincuente en una escena son buscadas por la Policía para esclarecer hechos, identificar a responsables y llevarlos, con pruebas científicas, ante los tribunales”.
La mayoría de los participantes en el seminario de Dactiloscopia de Campo están de servicio en el departamento de Inspecciones Oculares, del Gabinete Criminalístico, dependencia de la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC). Tres Oficiales, Un Subinspector y 40 agentes recibieron los diplomas por su participación en este tema.